Las entradas en el pelo suelen ser una de las primeras señales visibles de la pérdida capilar, especialmente en hombres. Esta zona frontal se vuelve más delgada y la línea natural del cabello retrocede, afectando la apariencia y la confianza personal. Sin embargo, un trasplante capilar puede ser una solución eficaz y definitiva para rellenar las entradas y recuperar una imagen natural y rejuvenecida.
¿Qué son las entradas en el pelo y por qué aparecen?
Las entradas se forman cuando el pelo en la línea frontal comienza a caer, haciendo visibles el cuero cabelludo y la pérdida de densidad. Este fenómeno está principalmente vinculado a la alopecia androgenética, un proceso hereditario causado por la sensibilidad de los folículos al dihidrotestosterona (DHT).
Además, factores como el envejecimiento, el estrés, malos hábitos de cuidado capilar y desequilibrios hormonales pueden contribuir a la aparición y progresión de las entradas. Por lo general, estas son las primeras áreas afectadas antes de que la pérdida de cabello avance hacia otras zonas.
¿Cómo funciona un trasplante de pelo en las entradas?
El trasplante capilar para tratar las entradas consiste en extraer folículos pilosos sanos de una zona donante, generalmente la parte posterior o lateral de la cabeza. A continuación, estos folículos se implantan cuidadosamente en la zona despoblada de las entradas.

Este procedimiento se realiza mediante la técnica FUE (Follicular Unit Extraction), que extrae los folículos uno por uno. Esto permite seleccionar los más fuertes y sanos, asegurando un crecimiento óptimo. Al implantar cada folículo en la dirección natural del cabello, se logra un resultado muy natural, sin efectos artificiales. La intervención es mínimamente invasiva, se realiza con anestesia local, y la recuperación es rápida.
Beneficios del trasplante capilar para las entradas en el pelo
El injerto FUE en las entradas ofrece múltiples beneficios, tales como:
- Restaurar la línea frontal del cabello de forma natural y permanente.
- Mejorar notablemente la autoestima y la confianza personal.
- Permitir un diseño personalizado, adaptado al rostro y expectativas.
- Evitar el uso de prótesis capilares o tratamientos temporales.
- Ser un procedimiento seguro con alta tasa de éxito gracias a la tecnología FUE.
Además, el pelo trasplantado tiene la misma resistencia a la caída que el cabello de la zona donante, garantizando durabilidad en el resultado.
¿Quién es candidato ideal para el trasplante en las entradas?
Para ser candidato, es fundamental que la alopecia se haya estabilizado. Realizar un trasplante en una zona donde la pérdida de cabello progresa puede reducir la eficacia a largo plazo. También es necesario que la zona donante tenga suficiente cabello saludable para extraer folículos sin comprometer esa área.
Pacientes con cuero cabelludo elástico y buena salud general suelen responder mejor al tratamiento. Por estas razones, una evaluación personalizada por un especialista es clave para planificar un trasplante exitoso en las entradas.
Proceso y recuperación del trasplante capilar en las entradas
La intervención suele durar entre 4 y 5 horas, dependiendo de la cantidad de folículos a trasplantar. Durante la operación, el paciente permanece despierto y cómodo gracias a la anestesia local. Después del procedimiento, es normal la aparición de pequeñas costras y un leve enrojecimiento en la zona trasplantada, los cuales desaparecen en pocos días con cuidados adecuados.
Se recomienda evitar la exposición directa al sol y abstenerse de esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas. Los resultados comienzan a notarse a los 3 o 4 meses, con un crecimiento progresivo y natural del cabello. El resultado definitivo suele observarse alrededor del año, cuando el pelo trasplantado crece con fuerza y cubre las entradas.
Cuidados y recomendaciones para maximizar los resultados
Para optimizar el crecimiento y la salud del cabello trasplantado, es fundamental seguir las indicaciones médicas sobre higiene y medicación. Algunos tratamientos complementarios, como la mesoterapia capilar o suplementos vitamínicos, fortalecen el cuero cabelludo y los folículos. Asimismo, una alimentación saludable, rica en nutrientes, así como la reducción del estrés, contribuyen a mejorar la calidad del cabello nuevo.

Evitar el tabaco y proteger el cuero cabelludo del sol son factores cruciales para mantener resultados a largo plazo. Además, seguir una rutina constante de cuidado capilar ayuda a mantener el cuero cabelludo limpio y activo. Usar productos suaves recomendados por especialistas evita irritaciones y favorece un ambiente óptimo para el crecimiento del cabello.
Otro aspecto importante es evitar el uso de peinados o productos agresivos que puedan dañar los folículos trasplantados durante los primeros meses. La paciencia y el cuidado progresivo son claves para asegurar la máxima recuperación y densidad.
Elimina tus entradas en el pelo con un trasplante capilar
Si tienes entradas y deseas mejorar tu apariencia con un método seguro, efectivo y permanente, un trasplante capilar puede ser la solución ideal. La técnica FUE aplicada en las entradas permite recuperar el volumen y la línea frontal del cabello con resultados muy naturales.
En Pisano HTC, especialistas en injerto capilar FUE, te ofrecen una evaluación personalizada para diseñar el plan más adecuado para ti. Con tecnología avanzada y experiencia, te ayudarán a recuperar tu imagen y confianza con un tratamiento eficiente y mínimamente invasivo. No esperes a que las entradas se acentúen. Agenda tu consulta ya y da el primer paso hacia una imagen renovada con un cabello saludable y natural.